Metáfora del amante seducido y símbolo del
sacrificio divino, el unicornio protagoniza numerosas leyendas medievales.
«Una reelaboración del mito [del unicornio] en
sentido profano se encuentra en el Bestiare d'amour de Richart de
Fournival, anterior a 1260. Aquí el unicornio representa al amante seducido por
el perfume de la Virgen, que Amor, astuto cazador, ha colocado en su camino
para hacerlo morir de desesperación. La metáfora se inserta perfectamente en la
concepción del amor cortés, con una desviación capital de la alegoría
místico-teológica al imaginario erótico. Esta reinterpretación del mito en
sentido secular se ve influenciada por los poetas sicilianos y sobre todo por
la lírica de los trovadores, que a menudo se sirven de metáforas zoólogicas
para describir los rituales del cortejo.
»En el Bestiare d'amour de Richart de
Fournival los animales son reconducidos al reino de los cinco sentidos,
atraídos por la fascinación femenina. En él, el unicornio se asocia al olfato:
"fui capturado también por medio del olfato, como el unicornio, que se
duerme al captar el suave perfume de la virginidad de una muchacha [...], y
cuando reconoce una por el olor, se arrodilla ante ella y se inclina con
humildad y dulzura, como si quisiera ponerse a su servicio". Salta a la
vista la referencia al vasallaje amoroso del caballero para con su dama,
concepto clave del amor cortés».
No hay comentarios:
Publicar un comentario